ode

Conferencia de M. T. García Godoy: «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas» (UCM, 14/10/2022).

María Teresa García Godoy participa en el II Seminario «Problemas, debates y metodologías actuales en la historia y la historiografía lingüística de la lengua española» celebrado en la Universidad Complutense de Madrid los días 13 y 14 de octubre. Con la conferencia titulada «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas». …

Conferencia de M. T. García Godoy: «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas» (UCM, 14/10/2022). Leer más »

Visitas didácticas universitarias a la exposición «DE VIVA VOZ»

Estudiantes del grado de Filología Hispánica de la Universidad de Granada han visitado durante los meses de septiembre y octubre la exposición «De viva voz: los testigos del crimen en la historia del español». Con sede en el Archivo Histórico de la Real Chancillería de Granada, la exposición ha estado abierta para recibir visitas didácticas …

Visitas didácticas universitarias a la exposición «DE VIVA VOZ» Leer más »

VI Congreso Internacional de Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas (Venecia, 5-7/10/2022)

Miguel Calderón Campos y Gael Vaamonde participan el el VI Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos en lenguas iberorrománicas (CODILI) celebrado en Venecia, en la Università Ca’ Foscari, del 5 al 7 de octubre de 2022. Su comunicación, titulada «Normalización ortográfica y explotación del corpus: el caso de ODE», estuvo centrada en la utilidad de crear …

VI Congreso Internacional de Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas (Venecia, 5-7/10/2022) Leer más »