Noticias

Conferencia de M. T. García Godoy: «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas» (UCM, 14/10/2022).

María Teresa García Godoy participa en el II Seminario «Problemas, debates y metodologías actuales en la historia y la historiografía lingüística de la lengua española» celebrado en la Universidad Complutense de Madrid los días 13 y 14 de octubre. Con la conferencia titulada «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas». …

Conferencia de M. T. García Godoy: «El estudio histórico de los tratamientos: fuentes literarias, no literarias e historiográficas» (UCM, 14/10/2022). Leer más »

Visitas didácticas universitarias a la exposición «DE VIVA VOZ»

Estudiantes del grado de Filología Hispánica de la Universidad de Granada han visitado durante los meses de septiembre y octubre la exposición «De viva voz: los testigos del crimen en la historia del español». Con sede en el Archivo Histórico de la Real Chancillería de Granada, la exposición ha estado abierta para recibir visitas didácticas …

Visitas didácticas universitarias a la exposición «DE VIVA VOZ» Leer más »

VI Congreso Internacional de Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas (Venecia, 5-7/10/2022)

Miguel Calderón Campos y Gael Vaamonde participan el el VI Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos en lenguas iberorrománicas (CODILI) celebrado en Venecia, en la Università Ca’ Foscari, del 5 al 7 de octubre de 2022. Su comunicación, titulada «Normalización ortográfica y explotación del corpus: el caso de ODE», estuvo centrada en la utilidad de crear …

VI Congreso Internacional de Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas (Venecia, 5-7/10/2022) Leer más »

I Congreso Internacional en Humanidades y Big Data, celebrado en la Universidad de Granada

El congreso «The 1st International Conference on Humanities and Big Data in Ibero-America: Methological issues and practical applications” se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras durante los días 16 y 17 de diciembre. Se trata de una iniciativa de la Unidad Científica de Excelencia IberLab “Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica” de la …

I Congreso Internacional en Humanidades y Big Data, celebrado en la Universidad de Granada Leer más »

DiLEs asiste al XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua celebrado en León

El grupo DiLEs asiste casi al completo al XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española celebrado en León del 16 al 20 de mayo de 2022. En la imagen, de izquierda a derecha: Pilar Arrabal Rodríguez, Miguel Calderón Campos, Inma González Sopeña, M.ª Teresa García Godoy, Yisela Ortiz Ruiz y Gael Vaamonde. Como …

DiLEs asiste al XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua celebrado en León Leer más »

3.ª edición de la International Summer School de Iberlab de la Universidad de Granada

La semana del 20 al 24 de junio de 2022 ha tenido lugar la tercera edición de la Summer School de la Universidad de Granada (https://iberlabsummerschool.ugr.es/) destinada a estudiantes nacionales e internacionales de máster, doctorado y posdoctorado interesados en el estudio de la cultura iberoamericana, desde los ámbitos de la crítica, la lengua, la filosofía …

3.ª edición de la International Summer School de Iberlab de la Universidad de Granada Leer más »

Granada, sede del VII Congreso Internacional de la red CHARTA organizado por el grupo DiLEs

El grupo DiLEs organiza la séptima edición del Congreso Internacional de la Red CHARTA del 8 al 10 de junio de 2022, que lleva por título “La historia del español en sus documentos. Los retos de la Humanidades digitales” y que se desarrolla en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.  …

Granada, sede del VII Congreso Internacional de la red CHARTA organizado por el grupo DiLEs Leer más »

Inaugurada la exposición “De viva voz: los testigos del crimen en la historia del español” en el Archivo de la Real Chancillería de Granada

Catálogo de la exposición El Consejo Internacional de Archivos convoca los actos de la Semana Internacional de los Archivos 2022 bajo el lema «SOMOS ARCHIVO», con el que se enfatiza la labor social de los archivos y de los agentes que intervienen en su conformación: productores de documentos, gestores, archiveros e investigadores. La Delegación Territorial …

Inaugurada la exposición “De viva voz: los testigos del crimen en la historia del español” en el Archivo de la Real Chancillería de Granada Leer más »

Seminario internacional: Textos hispánicos y humanidades digitales: perspectivas actuales

La Universidad de La Laguna (Tenerife) acoge del 22 al 24 de junio el seminario Textos hispánicos y humanidades digitales dirigido por Roberto J. González Zalacaín (Universidad de La Laguna) y Gael Vaamonde (Universidad de Granada).  El jueves 23 el seminario se desarrolla en la sede del Instituto de Estudios Canarios y cuenta con la …

Seminario internacional: Textos hispánicos y humanidades digitales: perspectivas actuales Leer más »